top of page

IP europea externa preocupación por cambios en sector energético de México

Las Cámaras Europeas de Comercio e Industria presentes en el país señalaron que muchas inversiones del "viejo continente" se han visto frenadas por la falta de seguridad jurídica

Las Cámaras Europeas de Comercio e Industria con presencia en México, manifestaron su rechazo ante los cambios de reglas en el sector energético que realizó el gobierno mexicano, por lo que mostraron su preocupación por que muchas inversiones europeas se han visto frenadas por la falta de seguridad jurídica.


Mediante una carta que envió la Asociación Mexicana de Cámaras de Comercio e Industria de Países Europeos (Eurocam) a la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, las empresas de ese continente señalaron que modificar las reglas repercute negativamente en el esfuerzo de producir de manera sostenible en México y para el mercado mundial.


En ese sentido la iniciativa privada europea expuso firmemente que las modificaciones a las reglas económicas hasta ahora vigentes, frenan el interés a favor del país e impiden la llegada de futuras inversiones.


Cambiar las reglas del sector energético, sin seguir el canal institucional marcado por la ley, causa un grave daño a la confianza de los inversionistas, no solo en el sector de las energías renovables, sino de forma transversal en los demás sectores”, advirtió.


“Somos promotores del comercio de productos y servicios mexicanos hacia Europa. En conjunto, representamos más de 18 mil empresas, un 26 por ciento del total de empresas extranjeras registradas, con más de 160 mil millones de dólares, el 29 por ciento de la inversión extranjera en México”, resaltó.


TAGS

Comments


bottom of page