¿Qué representantes del gremio cinematográfico nacional salvaron al fideicomiso?
- Sharon Cárdenas
- 24 may 2020
- 1 Min. de lectura
Los diputados de Morena habían propuesto extinguir una serie de fideicomisos entre ellos Fidecine, pero ayer dijeron “que siempre no”

Los diputados de Morena habían planteado la propuesta de extinguir una serie de fideicomisos, según dijeron, en concordancia con la austeridad de la 4T.
Sin embargo, las críticas les llegaron muy fuertes, por ejemplo, por parte del actor Tenoch Huerta, quien en su cuenta de Twitter explicó: En 2018 la industria cinematográfica creó, 30 357 empleos, la industria del acero 30 049. Hay 450 millones de hispanoparlantes en el mundo, un mercado que se puede explotar y generar riqueza. Desaparecer #FIDECINE habla de una ignorancia brutal de quienes lo proponen".
A lo largo del día de ayer se promovieron las críticas contra esta propuesta con la etiqueta en redes sociales #AlertaCine. Sin embargo ayer se reunieron de manera virtual 75 representantes del cine nacional (directores, productores, escritores, representantes sindicales).
Entre ellos se encontraban los cineastas Guillermo del Toro, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón, con el Coordinador de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, de Morena. Delgado entonces dio marcha atrás a la propuesta de su grupo parlamentario de desaparecer el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), incluido en la iniciativa para eliminar diversos fideicomisos.
El director de "El laberinto del Fauno", destacó que todo lo que se haga en torno al cine debe ser hacerse a través de una comunicación abierta y frontal con la comunidad y con respeto a este sector. Y por su parte el director de "Roma", resaltó que que la industria cinematográfica tiene impactos importantes no solo en el ámbito cultural sino también en el económico.
TAGS
Comments