Se amparan granjas solares de Ciudad Juárez vs freno a energías limpias
- Sharon Cárdenas
- 23 may 2020
- 1 Min. de lectura
Las dos granjas solares que se construyen en Ciudad Juárez representan una inversión de 258 millones de dólares y representan una generación de mil 334 empleos

El juez federal concedió el pasado martes una suspensión provisional a dos empresas extranjeras que intervienen en la construcción de granjas solares en Ciudad Juárez para que el acuerdo que se emitió el pasado 29 de abril por la Comisión Nacional de Control de Energía (Cenace) respecto a restringir los permisos de pruebas e interconexiones, no tenga efecto sobre ellas.
La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) respaldaron los proyectos que dichas empresas tiene en construcción y brindaron asesoría legal para la promoción de las demandas de amparo; en próximos días se presentarán nuevos recursos legales en contra de un nuevo acuerdo emitido por la Secretaría de Energía el 15 de mayo que interviene a reforzar el freno de las energías limpias en el país.

Las dos granjas solares que se construyen en Ciudad Juárez representan una inversión de 258 millones de dólares y representan una generación de mil 334 empleos; se calcula que una vez que entre en operaciones produzca hasta 230 megawatts por año y con ello, ayuden a la reducción de 339 mil 776 toneladas de CO2 anualmente.
TAGS
Комментарии