Aumenta la presión a México para que reabra sector de autos
- Sharon Cárdenas
- 24 may 2020
- 1 Min. de lectura
Al menos cuatro empresas –Toyota, Volkswagen, Nissan y Honda– con armadoras en México prevén reiniciar operaciones a más tardar esta semana

Hay poco más de dos meses de diferencia entre el diagnóstico del primer paciente con Covid-19 en México y algunos países con los que la nación comparte la producción de manufactura automotriz, China y Estados Unidos.
La pausa en esas economías para priorizar la emergencia sanitaria está por terminar y al menos cuatro empresas –Toyota, Volkswagen, Nissan y Honda– con armadoras en México prevén reiniciar operaciones a más tardar esta semana, justo cuando la Secretaría de Salud estima el nivel más crítico de la enfermedad en el país.
En todos los rankings internacionales destaca México como productor de autos, es decir, es el séptimo productor de autos, cuarto exportador y quinto fabricante de autopartes.
Así, si Estados Unidos y China están reabriendo, hay necesidad de que la industria mexicana se vuelva a reactivar. No es capricho, es cuestión de proveeduría, acuerdos, tratados, que tiene la propia industria para el mundo, explicó, en entrevista, Nayeli Pérez Juárez, investigadora de la UNAM.
Desde Estados Unidos las presiones arreciaron la última semana. El 29 de abril, la Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por sus siglas en inglés) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para que México equipare sus industrias esenciales con las de ese país para no interrumpir la cadena de producción en América del Norte.
TAGS
Comentarios