Economía en México tardará al menos cuatro años en recuperar los niveles del PIB
- Sharon Cárdenas
- 17 may 2020
- 1 Min. de lectura
Durante la Gran Depresión de 1932, la economía mexicana mostró una contracción de 14.92 por ciento, por lo que puede darse la segunda mayor caída del PIB

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base estimó que la economía tardará al menos cuatro años en recuperar los niveles que tenía el Producto Interno Bruto (PIB) antes de esta crisis económica, “que será la peor en 90 años, con niveles de contracción no vistos desde la Gran Depresión”.
Lo anterior en una videoconferencia con Grupo Imagen, donde destacó que antes de la pandemia México ya traía un severo estancamiento económico, pero tras el impacto del COVID-19 se ha desencadenado una fuerte crisis económica, pues ya suman cinco trimestres de caídas.

Debido a los resultados negativos que están mostrando diversos indicadores, es probable que la contracción económica de 8% en este año se desplome hasta un 14 por ciento.
El escenario de recuperación dependerá de los empleos perdidos durante el año, los cuales pueden llegar hasta 1.3 millones, dependiendo del número de empresas que vayan a quiebra, la confianza del consumidor, la confianza empresarial y la percepción de riesgo sobre México.
Siller anticipó que la recuperación será en forma de palomita, porque “al menos llevará cuatro años recuperar el PIB, y pensando en que a lo mejor pueda haber algo que pudiera acelerar este proceso a partir de 2022”.
TAGS
Comments