top of page

Crece 171% deforestación en Amazonas en sólo un año

Actualizado: 8 jun 2020

El 60 por ciento de la deforestación se dio en áreas privadas y el 22 por ciento en zonas de conservación


Río de Janeiro.- La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 171 por ciento en abril frente al mismo mes del año pasado, según un estudio privado divulgado ayer que cifra en 529 kilómetros cuadrados la masa forestal perdida en esa región, en comparación con los 195 kilómetros cuadrados derribados en 2019.


Se trata del mayor índice de deforestación en los últimos 10 años para el mes de abril, según el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon).


Los datos indican que el 60 por ciento de las talas se dieron en áreas privadas, mientras que un 22 por ciento ocurrió en zonas de conservación, un 15 por ciento en regiones de asentamiento y un 3 por ciento en tierras indígenas.


Entre las regiones indígenas con altos índices de degradación está la que pertenece a la tribu Yanomami, ubicada entre los estados de Roraima y Amazonas, uno de los grupos étnicos más afectados en el país suramericano con el COVID-19.


Imazon es un instituto de investigación sin fines de lucro, compuesto por investigadores brasileños que usan la información de varios satélites para monitorear la Amazonía y divulgar datos sobre la deforestación.


TAGS

Comentários


bottom of page